NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

https://prezi.com/p/ynaoy55ew8kd/



PSICOLOGÍA CIENTÍFICA 
Alemania

a mediados del siglo  XIX se atribuye el título de fundador de la psicología como ciencia experimental al psicólogo  Wilhelm Wundt , con su creación del primer laboratorio de psicología en Leipzig, para Wundt hay dos aspectos esenciales en el comportamiento ,lo objetivo y lo subjetivo, creando una nueva psicología basada por un lado en la metodología de la antropología y por el otro en los métodos experimentales de la fisiología, su trabajo fue  influencien ciado por John Locke y el trabajo empírico .
La psicología paso de las especulaciones  filosóficas de los  filósofos griegos a grandes descubrimientos científicos, La conducta humana dejo de estudiarse por medio de la observación del comportamiento si no que empezó  a emplearse  métodos científicos,  convirtiendo a la psicología en autónoma y posicionándola como disciplina académica.

Islas británicas

La psicología victoriana , en 1851 tuvo la primera exposición universal, la época victoriana era una época de estímulo para que brotaran los exploradores particulares buscando abrir nuevos mercados y los misioneros interesados en extender la teoría de cristo, el imperio británico y la privilegiada posición económica como efecto colaterales permitieron reunir muchas evidencias científicas. El problema empezó cuando hombres que no solo eran filósofos ni científicos sino también teólogos quienes en sí mismo reflejaban una vida espiritual que ha pasado a la historia con el alusivo nombre de victoriana.
En 1871 no se podía entrar a Cambridge sin haber superado unas pruebas religiosas de admisión ,Darwin tubo que demostrar sus conocimientos acerca de pruebas del cristianismo y la filosofía moral , en la segunda mitad del siglo XIX nace la psicología científica en Inglaterra y se empieza a contraponer afirmaciones bíblicas y la prueba científica entrando en conflicto resulto delicado el acuerdo dado a la naturaleza del alma humana y a la posición dominante reservada para el hombre en el diseño divino.

Rusia

Sus máximos exponentes son Vladimir Bechterev con la modificación y reversión conductual  Iván Sechenov  teoría de los reflejos condicionados Ivan Pavlov   condicionamiento clásico y fisiología del sistema nervioso.
Se caracterizó en su mayor parte por el materialismo y el idealismo., el materialismo parte de lo material económico lo que se puede ir pasando de una mano a otra, en cambio el idealismo parte del sistema de creencias, de lo moral, lo religioso y otro tipo de valores humanos.
Su objeto de estudio básicamente eran los reflejos, las reacciones del sistema nervioso frente a un estímulo y el aprendizaje autónomo
la metodología que se utilizaba era la medición de respuestas, para esto se utilizaban relojes y cronómetros 

Comentarios